Indicaciones de seguridad para cortadores de barras roscadas

Use unas gafas de protección. Esto protege sus ojos ante las partículas de material desprendidas.

Mantenga las manos alejadas del troquel y las piezas móviles. Los dedos pueden quedar atrapados por el mecanismo de corte, lo que podría causar lesiones graves.
- Mantenga la cara alejada del mecanismo de corte. Durante el corte pueden desprenderse fragmentos de la barra roscada y causar lesiones.
- No trabaje con material bajo tensión y sujete la herramienta eléctrica por las superficies de agarre aisladas. El contacto con material bajo tensión puede poner también bajo tensión las partes metálicas del aparato y conducir a una descarga eléctrica.
- Utilice guantes durante el trabajo con barras roscadas. Los bordes y las virutas de la pieza de trabajo son afilados y pueden estar aún calientes inmediatamente después del mecanizado.
- Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de trabajo fijada con unos dispositivos de sujeción, o en un tornillo de banco, se mantiene sujeta de forma mucho más segura que con la mano.
- Para el mecanizado seguro de varillas roscadas largas o grandes, la herramienta eléctrica puede colocarse sobre una superficie horizontal con la ayuda de superficies de apoyo. No se debe sujetar en un tornillo de banco o afirmar sobre un banco de trabajo.
- No coloque la herramienta eléctrica sobre las virutas de la pieza de trabajo. La herramienta eléctrica puede resultar dañada y funcionar incorrectamente.
- Asegúrese siempre de una posición segura, especialmente cuando trabaje en una posición elevada. Sujete firmemente la barra roscada durante y después del corte para evitar que la barra roscada cortada se caiga. Una barra roscada cortada puede causar lesiones personales graves.
- Cuando trabaje en una posición elevada, asegure la herramienta eléctrica adecuadamente con un equipo de protección contra caídas y asegúrese de que no haya personas debajo de la zona de trabajo. Utilice protección para la cabeza cuando trabaje por encima de la cabeza. Así puede evitar daños materiales y personales si la herramienta eléctrica se cae accidentalmente.
- En caso de daño y uso inapropiado del acumulador pueden emanar vapores. El acumulador se puede quemar o explotar. En tal caso, busque un entorno con aire fresco y acuda a un médico si nota molestias. Los vapores pueden llegar a irritar las vías respiratorias.
- No modifique ni abra el acumulador. Podría provocar un cortocircuito.
- Mediante objetos puntiagudos, como p. ej. clavos o destornilladores, o por influjo de fuerza exterior se puede dañar el acumulador. Se puede generar un cortocircuito interno y el acumulador puede arder, humear, explotar o sobrecalentarse.
- Utilice el acumulador sólo en productos del fabricante. Solamente así queda protegido el acumulador contra una sobrecarga peligrosa.
Proteja la batería del calor excesivo, además de, p. ej., una exposición prolongada al sol, la suciedad, el fuego, el agua o la humedad. Existe riesgo de explosión y cortocircuito. |